Algunas prácticas para el SEO moderno, parte I
Como todos sabemos los resultados de búsqueda en Google no son lo que solían ser hace algunos años. ¿Necesitas una prueba? Basta con mirar su página de resultados.
Ya no sólo consta de los resultados tradicionales, sino que ahora, Google incluye mapas, imágenes, videos, así como referencias sociales, de ese modo nos demuestra que está afectando a algo más que lo que ves.
1. SEO Local:
Si dependemos en gran medida de los motores de búsqueda para ser visitados o poder vender un producto, los resultados en Google afectarán de forma significativa la forma en que los clientes puedan encontrarnos. Si nuestro negocio tiene que ser visto y que el público se interese por el, hay en cuenta los siguientes algunos consejos aplicables al motor de búsqueda.
- Citas: Debemos asegurarnos de que nuestra información de negocio es correcta y aparece en la misma cantidad (reputación) de fuentes como sea posible en todo el Internet. Poe ejemplo, si escribimos “Boulevard”. En lugar de “bulevar” en Google Places, deberemos asegurarnos de que nos llevan al mismo resultado.
- Optimización de la página de Google Places: Al igual que tu web, debemos asegurarnos de que nuestra página está correctamente optimizado para Places. Incluyendo las categorías que coinciden exactamente, y el punto de la página correcto.
- Comentarios: Google sólo mostrará las críticas de Google, pero recibiendo críticas de otros portales, como por ejemplo Trip Advisor, ayudará a aumentar nuestra presencia.
2. Se Social:
Como todos sabemos, las reseñas en Twitter o el famoso “me gusta” de Facebook influyen fuertemente en los rankings de búsqueda. En esencia, los resultados de búsqueda personalizados para cada persona y son un aspecto social para facilitar el intercambio de información.
3. Piensa que en el otro lado hay personas, no robots, al optimizar Palabras clave:
La gente busca en Google, por ejemplo, porqué tiene una duda. Anticiparse a esas dudas – ya sea sobre el mejor estilo de los pantalones o de dónde obtener la menor tasa de una hipoteca. Las palabras clave y el contenido en sus páginas se reflejan las respuestas a esas preguntas. La investigación de palabras clave es un proceso meticuloso, pero es sin duda el aspecto más importante de SEO. Hay que tener claro que las palabras que mejor pueden ayudarnos son las que se usan “en la calle”, si nos centramos en eso será más probable que nos encuentren.
Hasta aquí la primera parte de prácticas SEO que podemos usar para posicionarnos mejor, en breve comentaremos otras técnicas que serán favorables para nuestro sitio.